Objetivo: Medir la eficiencia en la emisión de autorizaciones sanitarias de medicamentos analizando las solicitudes de trámites -entradas- y la emisión de dictámenes -salidas-, y su relación con las modificaciones de las condiciones de registro en los últimos cuatro años.
Material y métodos: Revisión de la base de datos automatizada de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (SIIPRIS), a partir de un modelo de regresión polinomial de grado 3 para corroborar la validez de las tendencias observadas.
Resultados: Hubo un incremento de entradas y salidas de trámites entre 2019 y 2022, matizada con reducción de éstos en 2020 y primera mitad de 2022. En 2022 el incremento de los trámites culminados fue mayor a 200% con respecto a 2019, y entre 2021 y 2022 se redujo el tiempo promedio de los trámites, con lo que se duplicó el porcentaje de concluidos en menos de 90 días y disminuyó a la mitad el porcentaje de los mayores a 360 días.
Conclusiones: Hay un notorio progreso en la eficiencia vinculado con medidas como el incremento del personal dictaminador, automatización de procesos y ajustes en la organización interna. Persiste el desafío de cerrar la brecha de trámites sin concluir y se alcance culminarlos en menos de 90 días promedio.