Una organización internacional sin ánimo de lucro para fomentar el acceso y el uso adecuado de medicamentos entre la población hispano-parlante

Regulación Internacional

Los países de medianos y bajos ingresos experimentaron retrasos en el acceso a los nuevos medicamentos esenciales, 1982-2024

(Low- And Middle-Income Countries Experienced Delays Accessing New Essential Medicines, 1982–2024)
Wouters OJ, Kuha J
Health Affairs, 1 de octubre de 2024;43(10):1410-9. DOI: 10.1377/hlthaff.2024.00089
https://www.healthaffairs.org/doi/10.1377/hlthaff.2024.00089
Traducido y publicado en Boletín Fármacos: Agencias Reguladoras 2025; 28(1)

Tags: acceso a medicamentos esenciales en países de medianos y bajos ingresos, retraso lanzamiento de nuevos medicamentos

Resumen
Se sabe poco sobre cuánto tardan los nuevos medicamentos en llegar a países con diferentes niveles de ingresos. Analizamos los datos que nos proporcionó IQVIA, sobre las fechas en las que se lanzaron los medicamentos nuevos en setenta y cinco mercados, incluyendo países de ingresos bajos, medianos y altos, desde 1982 hasta 2024. La muestra capturó la mayoría de los medicamentos esenciales (según su designación en la vigésimo tercera Lista Modelo de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud) que comenzaron a usarse médicamente en cualquier lugar del mundo a partir de 1982.

Se utilizaron estimaciones de Kaplan-Meier para cuantificar el retraso en los lanzamientos en los países. Nuestro análisis incluyó 119 medicamentos y un total de 6.871 lanzamientos. Casi tres cuartas partes (74%) de los primeros lanzamientos ocurrieron en solo ocho países (EE UU, los Países Bajos, Suecia, Suiza, el Reino Unido, Francia, Alemania y Japón, ordenados de mayor a menor número de primeros lanzamientos,).

A partir del primer lanzamiento a nivel mundial, la mediana del tiempo que transcurrió hasta que el medicamento esencial estuvo disponible en los países de altos ingresos fue de 2,7 años, tardaron 4,5 años en llegar a los países de ingresos medianos altos, 6,9 años a los países de ingresos medianos bajos y 8,0 años a los países de ingresos bajos. La brecha entre los países más ricos (de ingresos altos y medianos altos) y los más pobres (de ingresos medianos bajos y bajos) se mantuvo prácticamente sin cambios a lo largo del tiempo. Se necesitan urgentemente estrategias para abordar las disparidades resaltadas por este análisis.

creado el 20 de Febrero de 2025