Herramientas Útiles
Guía práctica para investigar y mapear el fraude en asuntos de salud
Tags: gestión fantasma de artículos, autoría falsa de artículos, firmar lo que ha escrito otro, uso de escritores fantasma
En colaboración con Re-Check Health Affairs, el Ghost Management Research Group se enorgullece de presentar Ghost Management at Work: A Practical Guide for the Investigation and Mapping of Health Affairs.
Se trata de un nuevo conjunto de guías para periodistas de investigación que cubren los campos de la salud y la medicina. El objetivo de esta guía es ofrecer herramientas a los periodistas para reconocer cuando los artículos están escritos por personas que no aparecen entre los autores (lo que se conoce como gestión fantasma) y ayudarlos a evitar que las compañías farmacéuticas y las empresas de relaciones públicas se aprovechen de ellos, ya que hacen todo lo posible por manipular a los medios para promover sus intereses.
Las guías están disponibles en inglés y en francés. A continuación, la traducción del resumen ejecutivo:
Resumen ejecutivo
- El panorama de la salud y la medicina es complejo. Investigar productos e intervenciones en salud implica navegar por un laberinto de agentes, organizaciones y sistemas diversos que operan en las sombras y que a menudo influyen en el trabajo de los periodistas.
- Utilizar el marco interpretativo de la gestión fantasma ayuda a identificar los elementos que suelen estar presentes, en el seno de la complejidad de los problemas y los conflictos de interés. También ayuda a evitar trampas significativas que a menudo convierten a los periodistas en portavoces de los intereses corporativos.
- El concepto de gestión fantasma abarca todas las operaciones que las grandes empresas realizan tras bambalinas para moldear el conocimiento, los discursos científicos y las narrativas culturales, políticas y mediáticas en relación con productos e intervenciones en salud específicos, al tiempo que influyen en todo el campo de la medicina y la salud pública.
- El marco interpretativo de la gestión fantasma identifica siete tipos de “captura”: captura científica, captura regulatoria, captura de mercado, captura profesional, captura mediática, captura tecnológica y captura de la sociedad civil.
- Cuando se utiliza una versión modificada del modelo de comunicación de Jakobson, que integra las diferentes capturas asociadas con la gestión fantasma, es posible analizar y mapear sistemáticamente los mecanismos que influyen en el discurso sobre los productos e intervenciones que se investigan.
- El panorama de la salud y la medicina es complejo. Investigar productos e intervenciones en salud implica navegar por un laberinto de agentes, organizaciones y sistemas diversos que operan en las sombras y que a menudo influyen en el trabajo de los periodistas.
Puede leer la guía en inglés : Ghost Management at Work: A Practical Guide for the Investigation and Mapping of Health Affairs en este enlace https://carleton.ca/ghostmanagement/wp-content/uploads/GMW-A-Cr15-EN-Digital-1.pdf