Una organización internacional sin ánimo de lucro para fomentar el acceso y el uso adecuado de medicamentos entre la población hispano-parlante

Ensayos Clínicos y Ética

Vertex quiere hacer un ensayo de Fase 3 con un producto que no superó la Fase 2

Salud y Fármacos
Boletín Fármacos: Ensayos Clínicos y Ética 2025; 28 (1)

Tags: experimentos en humanos, fraude en investigación, experimentos no éticos en humanos, suzetrigina

Según informa Statnews en el artículo que resumimos a continuación [1], en un ensayo de Fase 2, la suzetrigina de Vertex no fue más efectiva en reducir el dolor que el placebo. Sin embargo, la empresa quiere realizar un estudio Fase 3 porque considera que un diseño que aborde la variabilidad en la respuesta de los pacientes que recibieron placebo permitirá que la suzetrigina resulte ser exitosa.

En el estudio de Fase 2, 102 pacientes con radiculopatía lumbosacra (LSR), recibieron tratamiento con suzetrigina y su dolor disminuyó 2,2 puntos en una escala de 0 a 10. Los 10 pacientes del grupo control fueron tratados con placebo e informaron una reducción del dolor de 1,98 puntos respecto al valor inicial. Es decir, no hubo diferencia estadística en la disminución del dolor entre el grupo tratado con suzetrigina y el grupo placebo.

Vertex dijo que un análisis posterior de los resultados de su estudio mostró que la respuesta al placebo fue muy variable entre los diferentes sitios de investigación. En el 40% de los sitios que obtuvieron una menor respuesta al placebo, la reducción del dolor con suzetrigina se mantuvo igual. La compañía dijo que “un diseño más innovador de los ensayos puede controlar mejor la respuesta al placebo”.

Una respuesta al placebo inflada puede hacer que los tratamientos efectivos parezcan ineficaces, es un problema conocido que ha afectado a los estudios sobre depresión, dolor y otras indicaciones que se miden con encuestas a pacientes. Una de las explicaciones es que los pacientes y los médicos califiquen el dolor como peor para poder participar en un estudio, y en mediciones subsecuentes vuelvan a calificar su dolor con un nivel más bajo cuando no ha habido una mejora real. Las mediciones que incluyen calificaciones neutrales o hacen un seguimiento de los pacientes antes de que comiencen a tomar medicamentos pueden mitigar este efecto, pero no hay garantía de que logren que un medicamento que no se distingue del placebo parezca eficaz.

El fármaco de Vertex es una pequeña molécula que se dirige a NaV1.8, una proteína que se encuentra en la superficie de las neuronas y regula el flujo de iones de sodio hacia estas células, lo que a su vez controla las señales eléctricas que envían las neuronas. Los llamados canales de sodio se expresan en todo el sistema nervioso, pero el NaV1.8 es uno de los pocos canales que se expresan en las neuronas que detectan el dolor y prácticamente en ningún otro lugar. Eso ha convertido a la proteína en un objetivo preciado para los desarrolladores de fármacos que buscan calmar el dolor sin efectos secundarios, como la adicción o la respiración y el ritmo cardíaco más lentos.

Pero es más fácil decir que hay que apuntar con precisión a los canales de sodio que lograrlo. Biogen, Roche, Amgen y Pfizer han lanzado y abandonado programas en este campo. Sin embargo, la empresa de biotecnología está convencida de que puede tener éxito donde otros han fracasado.

Vertex anunció en enero que la suzetrigina, antes conocida como VX-548, redujo de forma segura el dolor en un par de ensayos de última etapa en pacientes que se habían sometido a una abdominoplastia o a una cirugía de juanetes [2]. Aunque los expertos describieron los resultados como modestos [3], la empresa de biotecnología ha solicitado la aprobación de la FDA para utilizar el fármaco en el tratamiento del dolor agudo de moderado a severo. Algunos analistas de mercado han proyectado ventas para el dolor agudo de hasta US$5.000 millones, pero existe un mercado potencial más grande para el dolor crónico.

El año pasado, Vertex informó de resultados de la etapa intermedia que mostraban que la suzetrigina reducía el dolor neurológico crónico en pacientes con diabetes, y la empresa de biotecnología planea confirmar esos hallazgos en un estudio de etapa avanzada.

Fuente Original

  1. Herper M, Wosen J. Vertex touts pain drug results, but medicine does not outperform placebo in sciatica study. Questions about the drug’s performance versus placebo sent Vertex shares down early Thursday. Statnews, Dec. 19, 2024 https://www.statnews.com/2024/12/19/vertex-chronic-pain-sciatica-suzetrigine/

Referencias

  1. Wosen J. Vertex’s closely watched pain relief drug succeeds in late-stage trials — with a catch. Statnews, Jan. 30, 2024 https://www.statnews.com/2024/01/30/vertex-nonopioid-pain-medication-succeeds-late-trial1114718/
  2. Wosen J. Vertex pain drug results met with measured optimism — and questions — by observers and experts. Statnews, Jan. 30, 2024 https://www.statnews.com/2024/01/30/vertex-pain-drug-results-optimism-and-questions/
creado el 29 de Marzo de 2025