Novo Nordisk anunció que eliminará gradualmente la producción de plumas de insulina humana, para centrarse en la fabricación de sus medicamentos inyectables para la obesidad y la diabetes que son más rentables, informa Reuters [1]. Aunque la empresa no precisó un cronograma, confirmó que en el futuro la insulina humana solo estará disponible en viales.
En países de altos ingresos como EE UU, la mayoría de los diabéticos utilizan insulina análoga en lugar de insulina humana debido a su mayor eficacia en el control del azúcar en sangre. Sin embargo, en países de bajos y medianos ingresos, se utiliza más la insulina humana, ya que la análoga es más costosa y difícil de producir.
Las crecientes ventas de Wegovy y Ozempic han convertido a Novo Nordisk en la empresa más valiosa de Europa, con una capitalización de mercado de US$572.000 millones. A pesar de que las plumas de insulina humana no son las mismas que las utilizadas para sus fármacos GLP-1, su eliminación podría afectar el acceso al tratamiento en países en desarrollo.
Organizaciones como Médicos Sin Fronteras y T1 International han criticado esta decisión, señalando que genera desigualdad en el acceso al cuidado de la diabetes. En mercados de altos ingresos, Novo continuará fabricando plumas de insulina análoga, mientras que en países de menores recursos los pacientes dependerán de jeringas, un método menos preciso y más difícil de usar. Protestas contra esta medida han ocurrido en lugares como Johannesburgo, donde cientos de personas manifestaron su rechazo a la decisión de la farmacéutica.
En EE UU, los pacientes han expresado su preocupación por la descontinuación de Levemir, una insulina análoga de acción prolongada, pues el cambio de tratamiento ha sido complicado para muchos.
Novo Nordisk reconoció el impacto de su decisión en los pacientes y aseguró estar en conversaciones con las autoridades de salud en Sudáfrica para garantizar el acceso continuo a la insulina.
Fuente Original