Una organización internacional sin ánimo de lucro para fomentar el acceso y el uso adecuado de medicamentos entre la población hispano-parlante

Conflictos de Interés

India. Una empresa farmacéutica recibe una reprimenda por gastar ₹1.910.000 en viajes al extranjero de médicos

(Pharma company spends ₹1.91 crore on foreign travel of doctors, gets reprimanded)
Bindu Shajan Perappadan
The Hindu, 27 de diciembre de 2024
https://www.thehindu.com/news/national/pharma-company-spends-191-crore-on-foreign-travel-of-doctors-gets-reprimanded/article69029815.ece
Traducido por Salud y Fármacos, publicado en Boletín Fármacos: Ética y Derecho 2025; 28 (1)

Tags: AbbVie, promoción ilegal de medicamentos, pago de viajes a médicos, pago de congresos médicos

Supuestamente, los médicos recibieron el viaje gratis bajo el pretexto de favorecer su desarrollo profesional; el código de prácticas de promoción prohíbe a las empresas farmacéuticas ofrecer viajes y alojamiento a los profesionales de la salud.

El Comité Apex de Prácticas de Promoción Farmacéutica (Apex Committee for Pharma Marketing Practices), dependiente del Ministerio de Química y Fertilizantes, ha descubierto que AbbVie Healthcare India Private Limited, filial de la empresa con sede en EE UU, AbbVie Inc., patrocinó viajes internacionales para 30 médicos, gastando casi ₹1,91 millones (1US$ = 16.330 rupias), lo que supone una infracción del Código Uniforme de Prácticas de Promoción Farmacéutica (Uniform Code for Pharmaceutical Marketing Practices o UCPMP) de 2024 [1].

Según una orden emitida por el Ministerio a principios de esta semana, los médicos supuestamente recibieron el viaje bajo el pretexto de favorecer su desarrollo profesional. El Ministerio añadió que el caso salió a la luz, a raíz de una denuncia anónima acompañada de documentos que respaldaban las alegaciones sobre prácticas de promoción poco éticas.

La orden detalla que la denuncia anónima contra la empresa incluía boletos de viaje y alojamiento en hoteles, bajo la apariencia de que participaban en una conferencia (Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 2024) en Mónaco y París.

Los documentos acreditativos incluían registros internos de AbbVie, en los que figuraba un rastreador de ventas y gastos, en el que se detallaban los gastos del viaje de cada médico y copias de los boletos de avión y de los bonos de reserva de hotel“, indica la orden.

Tanto el Código Uniforme de Prácticas de Promoción Farmacéutica 2014, como el de 2024, prohíben a las empresas farmacéuticas ofrecer viajes y alojamiento a cualquier profesional de la salud.

Al recibir la información, el Departamento de Productos Farmacéuticos (DoP o Department of Pharmaceutical) del Ministerio remitió la denuncia al Comité de Ética de Prácticas de Promoción Farmacéutica (Ethics Committee for Pharma Marketing Practices), creado por la Organización de Productores Farmacéuticos de la India (Organisation of Pharmaceutical Producers of India u OPPI), la cual no vio irregularidades en el patrocinio de la empresa. Sin embargo, dada la gravedad de la acusación, la denuncia fue analizada también por el comité especial de auditoría del DoP, cuyas conclusiones fueron totalmente opuestas a las de la OPPI.

La denuncia se remitió al Comité Apex para una audiencia, en la que el presunto infractor intentó justificar su incumplimiento como una práctica industrial aceptable. También intentó demostrar que la autodeclaración determina cuándo entra en vigor el código, pero el Comité sostuvo que el código anterior era aplicable hasta que entrara en vigor el nuevo. La empresa añadió que ha firmado un acuerdo de servicios profesionales con estos médicos para compensarles por sus servicios.

Posteriormente, la empresa, en su carta del 7 de noviembre, rechazó la opción de aceptar las medidas correctivas del Comité Apex, en la que se pedía que AbbVie proporcionara ayuda a los pacientes desfavorecidos de los hospitales públicos por un importe equivalente a las infracciones calculadas por el equipo especial de auditoría.

El Comité Apex ha reprendido a AbbVie Healthcare India Pvt. Ltd. por prácticas de promoción poco éticas y ha pedido a la Junta Central de Impuestos Directos que evalúe la responsabilidad fiscal de la empresa, junto con la de 30 médicos, y actúe de acuerdo con las disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta de 1961. Además, también se ha pedido al Consejo Médico Nacional que actúe contra los 30 médicos, de acuerdo con el Reglamento del Consejo Médico de India (Conducta Profesional, Etiqueta y Ética) de 2002.

Babu K.V., miembro del grupo Alianza de Médicos por una Asistencia Médica Ética (Alliance of Doctors for Ethical Healthcare), ha declarado que los médicos y la empresa farmacéutica han cometido la misma infracción. “Parece que el Código Uniforme de Prácticas de Promoción es indulgente con la empresa. Llevamos mucho tiempo pidiendo que el Código Uniforme de Prácticas de Promoción sea obligatorio y el castigo ejemplar”, declaró el Dr. Babu.

Referencias

  1. Perappadan, B. S. Government issues marketing code for pharmaceutical firms. The Hindu. March 13, 2024. https://www.thehindu.com/sci-tech/health/ucpmp-specifies-the-rules-for-the-use-of-the-words-safe-and-new-for-drugs/article67944189.ece
creado el 29 de Marzo de 2025