Resumen
La financiación de las compañías farmacéuticas puede generar conflictos de intereses que comprometan la integridad de las organizaciones de pacientes, un problema estudiado principalmente en Europa occidental y América del Norte. Para abordar esta brecha en la investigación, realizamos un estudio de caso en Polonia, un país de Europa central. Entre 2012 y 2020, 33 empresas informaron pagos por valor de €13 729 644 a 273 organizaciones de pacientes en Polonia. La financiación estuvo muy concentrada, y los diez principales receptores acumularon el 46,2% del monto total. Las organizaciones de pacientes con cáncer fueron los principales destinatarios, recibiendo el 37,5%. La financiación se centró en las actividades educativas de las organizaciones de pacientes, que constituyeron el 40,4% del total. En el caso de las diez empresas que informaron pagos de manera constante entre 2012 y 2020, detectamos un aumento tanto en el valor de los pagos individuales como en el valor general de la financiación. Además, algunas organizaciones de pacientes formaron vínculos exclusivos, o casi exclusivos, con empresas individuales.
En general, nuestro estudio revela importantes similitudes entre Polonia y los países occidentales en la distribución informada de los pagos de las compañías farmacéuticas a las organizaciones de pacientes. También destaca áreas prioritarias para futuras investigaciones, incluida la evolución y la estructura de las conexiones financieras.