Resumen
Objetivos: Este estudio tuvo como objetivo examinar el tamaño y las tendencias de los pagos de la industria farmacéutica a las Organizaciones de Profesionales de Salud (en inglés Healthcare Professional Organization HPOs) en el Reino Unido (UK), y caracterizar los planes de gestión de Conflictos de Interés (COI, por su sigla en inglés), de las HPO que recibieron grandes pagos.
Diseño: Análisis transversal de los pagos no relacionados con la investigación, obtenidos en la base de datos Disclosure UK de 2015 a 2021.
Lugar: Reino Unido.
Participantes: 148 empresas farmacéuticas que publican los datos de pago y HPO que recibieron los mayores pagos.
Principales medidas de resultados: Valor total y mediana de los pagos por HPO; existencia y contenido de políticas de COI entre las HPO que recibieron los pagos más grandes.
Resultados: Un total de 898 HPO recibieron pagos no relacionados con la investigación por valor de £ 99,9 millones (17,4% de los pagos no relacionados con la investigación a todas las organizaciones de atención médica). El pago promedio de siete años por HPO fue de £4509 (rango intercuartílico: £943–£30,360). Los pagos anuales casi se duplicaron de £9,3 millones en 2015 a £17,6 millones en 2021. Los pagos por eventos constituyeron la mayor parte (£68,2 millones, 68,2%). Las HPO que representan a médicos recibieron más del 91,5% (£91,5 millones) de todos los pagos, mientras que las relacionadas con endocrinología y diabetología, el 16,3% (£16,3 millones). Más del 59,9% (£59,9 millones), se destinó a las 30 HPO con mayor financiación, de las cuales solo 17 (56,7%) tenían una política de COI de acceso público. Sin embargo, solo 6 (35,3%) de estas políticas incluían disposiciones para pagos de organizaciones externas.
Conclusiones: Las organizaciones de salud recibieron casi una quinta parte de los pagos de las compañías farmacéuticas al sector de la salud del Reino Unido. Estos pagos se concentraron en un pequeño número de organizaciones de salud, que a menudo carecían de políticas efectivas para la gestión de los COI y los pagos de la industria.