Una organización internacional sin ánimo de lucro para fomentar el acceso y el uso adecuado de medicamentos entre la población hispano-parlante

Prescripción

Oncología

Opciones terapéuticas en pacientes con leucemia mieloide crónica Ph-positiva en México en la era de los inhibidores de la tirosina quinasa: ¿trasplante de células madre o inhibidores de la tirosina quinasa? Quince años después

(Therapeutic Choices in Patients with Ph-Positive Chronic Myelogenous Leukemia In Mexico in the Era of Tyrosine Kinase Inhibitors: Stem Cell Transplantation or Tyrosine Kinase Inhibitors? Fifteen Years Later)
Robles-Nasta M, Sánchez-Bonilla D, Gallardo-Pérez MM, Hernández-Flores EJ, et al
Revista Investigación Clínica. 2024;76(2):91-6. DOI: 10.24875/RIC.23000274
https://www.scielo.org.mx/pdf/ric/v76n2/0034-8376-ric-76-2-91.pdf
Traducido por Salud y Fármacos, publicado en Boletín Fármacos: Prescripción, Farmacia y Utilización 2025; 28 (1)

Tags: tratamiento primera línea leucemia mieloide crónica, inhibidores de la tirosin quinasa vs trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas

Resumen
Antecedentes: La leucemia mieloide crónica es una proliferación neoplásica de la serie granulocítica. En México, la leucemia mieloide crónica representa aproximadamente el 10% de todas las leucemias. En los países de altos ingresos, como tratamiento de primera línea se considera prescribir inhibidores de la tirosina quinasa, mientras que en países de ingresos bajos y medios el tratamiento reconocido consiste en el trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas.

Objetivo: Analizar la supervivencia global de personas con leucemia mieloide crónica que han recibido inhibidores de la tirosina quinasa o trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas en un centro médico, desde 1994, y discutir brevemente las indicaciones de estos tratamientos en la era de los inhibidores de la tirosina quinasa.

Métodos: Analizamos retrospectivamente a todos los pacientes con diagnóstico de leucemia mieloide crónica tratados en un centro médico entre 1994 y 2023. Se analizaron subconjuntos de individuos que recibieron un trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas o terapia con inhibidores de la tirosina quinasa como tratamiento de primera línea.

Resultados: 60 personas con leucemia mieloide crónica fueron tratadas con trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas o inhibidores de la tirosina quinasa: 35 recibieron un trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas, mientras que 25 recibieron inhibidores de la tirosina quinasa. Todos los pacientes que se sometieron a un trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas se injertaron con éxito, y el procedimiento se completó de forma ambulatoria en la mayoría de los casos (29/35). La mediana de la supervivencia entre las personas que recibieron el trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas fue de 78,3 meses (IC 95%: 0-205,6) y las personas que recibieron inhibidores de la tirosina quinasa no alcanzaron esa mediana.

Conclusión: Los inhibidores de la tirosina quinasa fueron significativamente superiores al trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas para prolongar la supervivencia general de las personas con leucemia mieloide crónica en nuestra experiencia en una sola institución.

creado el 6 de Marzo de 2025