Según un artículo publicado en Reuters [1], BioNTech celebró acuerdos de conciliación con los Institutos Nacionales de Salud (en inglés National Institutes of Health o NIH) de EE UU y con la Universidad de Pensilvania relacionados con el pago de regalías por las ventas de la vacuna covid-19 entre 2020 y 2023. La empresa anunció que pagaría US$791,5 millones a los NIH para resolver un aviso de incumplimiento (Default Notice) por no haber pagado las regalías oportunamente [2].
Por otra parte, la farmacéutica pagará US$467 millones a la Universidad de Pensilvania (Penn), quien a su vez aceptado abandonar un juicio contra el fabricante de la vacuna al que acusaba de pago insuficiente de regalías.
BioNTech debía pagos de regalías al gobierno de EE UU, según los términos del acuerdo de licencia de patentes propiedad del NIH. Además, se ha revelado que Penn quería que BioNTech le pagara una gran suma de dinero por sus ventas de vacunas en todo el mundo, ya que empleó sus patentes “fundamentales” por la invención de ARN mensajero (ARNm).
La compañía modificó sus acuerdos de licencia con NIH y Penn, y les pagará un bajo porcentaje (de un solo dígito) de sus ventas netas de vacunas a ambas entidades. También establecieron la forma en que se gestionará la licencia de uso de las patentes de NIH y Penn en productos combinados.
Pfizer reembolsará a BioNTech hasta US$170 millones de las regalías que pagará a Penn y US$364,5 millones de las que pagará a los Institutos Nacionales de Salud (NIH).
Fuente Original
Referencias