Pandemic Action Network (PAN), Resilience Action Network Africa (RANA) y casi otras 20 organizaciones de la sociedad civil han difundido una declaración conjunta a los Estados Miembros para que acudan a la duodécima reunión del Órgano Intergubernamental de Negociación (INB12), que se celebrará del 4 al 15 de noviembre, dispuestos a llegar a un consenso e impulsar la acción en las cuestiones más importantes para avanzar en la equidad en la prevención, preparación y respuesta ante una pandemia.
A continuación, puede leer la declaración.
A medida que se acerca la INB12, como representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil, instamos a los Estados Miembros a que renueven su compromiso por avanzar rápidamente hacia un acuerdo significativo sobre la pandemia que impulse cambios concretos.
Un acuerdo holístico sobre pandemias, basado en la equidad y los derechos humanos, que ayude a alinear a los Estados Miembros de la OMS en torno a acciones prioritarias para la prevención, preparación y respuesta ante pandemias (PPPR) sigue siendo una herramienta esencial que está ausente en el ecosistema global. Aunque las negociaciones significativas llevan tiempo, los Estados Miembros deben actuar con urgencia y acudir a la INB12 con la expectativa de alcanzar un consenso sobre las cuestiones pendientes que son necesarias para avanzar hacia un acuerdo final.
Se necesitan compromisos claros y significativos sobre el acceso equitativo a las contramedidas, la transferencia de tecnología y el intercambio de conocimientos, la transparencia en la investigación y el desarrollo, la armonización y racionalización de la reglamentación durante las emergencias, la iniciativa ‘Una sola salud’, que incluye la prevención de los efectos secundarios, y la rendición de cuentas por las medidas adoptadas. Los Estados miembros deben redoblar sus esfuerzos en estos componentes críticos de la PPPR y no relegarlos a futuras negociaciones o procesos. Impulsar la alineación en estas cuestiones puede ser complejo, pero no es imposible si los Estados miembros se comprometen a trabajar con un espíritu de salud, seguridad y equidad para todos.
El mundo necesita que del proceso del INB surja una herramienta significativa que consagre compromisos vinculantes y la responsabilidad de actuar. Mientras esperamos, los brotes de H5N1, cólera, mpox y Marburg siguen poniendo de manifiesto los retos que plantea la prevención coordinada, la preparación y la respuesta a las amenazas a la salud global. No podemos permitirnos seguir esperando.
Apoyado por: