Una organización internacional sin ánimo de lucro para fomentar el acceso y el uso adecuado de medicamentos entre la población hispano-parlante

El Acuerdo Pandémico

Llamado a la búsqueda de consenso y a la acción en favor de la equidad para ultimar un acuerdo significativo sobre la pandemia

(Calling for Consensus Building and Action for Equity to Finalize a Meaningful Pandemic Agreement)
Pandemic Action Network, 1 de noviembre de 2024
https://www.pandemicactionnetwork.org/news/calling-for-consensus-building-and-action-for-equity-to-finalize-a-meaningful-pandemic-agreement/ (de libre acceso en inglés)
Traducido por Salud y Fármacos, publicado en Boletín Fármacos: Propiedad Intelectual, 2025; 28 (1)

Tags: acuerdo pandémico, distribución equitativa de beneficios, RANA, Pandemic Action network. INB

Pandemic Action Network (PAN), Resilience Action Network Africa (RANA) y casi otras 20 organizaciones de la sociedad civil han difundido una declaración conjunta a los Estados Miembros para que acudan a la duodécima reunión del Órgano Intergubernamental de Negociación (INB12), que se celebrará del 4 al 15 de noviembre, dispuestos a llegar a un consenso e impulsar la acción en las cuestiones más importantes para avanzar en la equidad en la prevención, preparación y respuesta ante una pandemia.

A continuación, puede leer la declaración.

A medida que se acerca la INB12, como representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil, instamos a los Estados Miembros a que renueven su compromiso por avanzar rápidamente hacia un acuerdo significativo sobre la pandemia que impulse cambios concretos.

Un acuerdo holístico sobre pandemias, basado en la equidad y los derechos humanos, que ayude a alinear a los Estados Miembros de la OMS en torno a acciones prioritarias para la prevención, preparación y respuesta ante pandemias (PPPR) sigue siendo una herramienta esencial que está ausente en el ecosistema global. Aunque las negociaciones significativas llevan tiempo, los Estados Miembros deben actuar con urgencia y acudir a la INB12 con la expectativa de alcanzar un consenso sobre las cuestiones pendientes que son necesarias para avanzar hacia un acuerdo final.

Se necesitan compromisos claros y significativos sobre el acceso equitativo a las contramedidas, la transferencia de tecnología y el intercambio de conocimientos, la transparencia en la investigación y el desarrollo, la armonización y racionalización de la reglamentación durante las emergencias, la iniciativa ‘Una sola salud’, que incluye la prevención de los efectos secundarios, y la rendición de cuentas por las medidas adoptadas. Los Estados miembros deben redoblar sus esfuerzos en estos componentes críticos de la PPPR y no relegarlos a futuras negociaciones o procesos. Impulsar la alineación en estas cuestiones puede ser complejo, pero no es imposible si los Estados miembros se comprometen a trabajar con un espíritu de salud, seguridad y equidad para todos.

El mundo necesita que del proceso del INB surja una herramienta significativa que consagre compromisos vinculantes y la responsabilidad de actuar. Mientras esperamos, los brotes de H5N1, cólera, mpox y Marburg siguen poniendo de manifiesto los retos que plantea la prevención coordinada, la preparación y la respuesta a las amenazas a la salud global. No podemos permitirnos seguir esperando.

Apoyado por:

  1. Instituto de Salud Pública Global de la AHF
  2. Consejo de Organizaciones de Servicios contra el Sida de Asia y el Pacífico (APCASO)
  3. AVAC
  4. Redes Nacionales de Organizaciones de Servicios Sanitarios y contra el Sida de África Oriental (EANNASO)
  5. Fundación para la Vigilancia del Medio Ambiente (FEW)
  6. FOUR PAWS Internacional
  7. Iniciativa Global para Acabar con los Crímenes contra la Vida Silvestre
  8. Impacto en la Salud Mundial
  9. Ciencias de la Gestión para la Salud (MSH)
  10. Red de Acción Pandémica (PAN)
  11. Pathfinder Internacional
  12. Alianza Popular para las Vacunas en Asia (PVA Asia)
  13. Proyecto HOPE
  14. Public Citizen
  15. Resilience Action Network Africa (RANA)
  16. Secretariat of the Preventing Pandemics at the Source Coalition (PPATS)
  17. Spark Street Advisors
  18. The Panel for a Global Public Health Convention
  19. The Society for Children Orphaned by AIDS Inc. (SOCOBA)
  20. University of Miami Public Health Policy Lab
creado el 24 de Marzo de 2025