Según un artículo publicado por Fierce Pharma [1], BeiGene -una multinacional que se dedica a la oncología, tiene su sede en Massachusetts y cuenta con una gran presencia en el mercado farmacéutico de la China [2]- ha firmado un acuerdo de patentes con MSN Pharmaceuticals [3] relacionado con su producto de marca Brukinsa [4], cuyo nombre genérico es zanubrutinib, un inhibidor de la quinasa que se utiliza para tratar el linfoma de células del manto, un tipo de linfoma no Hodgkin de células B, en adultos previamente tratados [5].
El acuerdo permite que MSN lance una versión genérica de zanubrutinib en EE UU a partir del 15 de junio de 2037, una fecha que podría ajustarse, ya sea adelantando o retrasando la fecha, según ciertas circunstancias habituales, señaló BeiGene, quien podrá aprovechar al máximo su producto clave. Zanubrutinib generó US$1.300 millones el año pasado.
MSN y Sandoz presentaron solicitudes de aprobaciones de versiones genéricas de Brukinsa, e inmediatamente BeiGene presentó una demanda por infracción de patentes [6]. No obstante, el acuerdo con MSN “resuelve todos los litigios de patentes” iniciados por BeiGene contra los posibles rivales genéricos de Brukinsa. Previamente, BeiGene y Sandoz “presentaron una estipulación conjunta para desestimar” el litigio de patentes Brukinsa.
En otro ámbito legal, BeiGene fue demandada por AbbVie por una supuesta infracción de patente. En respuesta a la demanda presentada en junio de 2023, BeiGene afirmó que: “Es un hecho desafortunado pero bastante frecuente que las empresas hagan acusaciones de que un producto de la competencia infringe potencialmente sus derechos de propiedad intelectual, más aún en respuesta a un medicamento claramente diferenciado para pacientes con cáncer como Brukinsa“.
Por otro lado, BeiGene indicó que cambiará su nombre corporativo e identidad a BeOne Medicines.
Fuente Original
Referencias