Una organización internacional sin ánimo de lucro para fomentar el acceso y el uso adecuado de medicamentos entre la población hispano-parlante

Propiedad Intelectual y el Acceso a los Medicamentos

India. La estrategia de patentes de Roche bloquea el acceso a pertuzumab asequible para los pacientes con cáncer de mama en la India

(Roche’s Patent Strategy Creates a Roadblock to Affordable pertuzumab for Breast Cancer Patients in India)
Chetali Rao, K. M. Gopakumar
Third World Network Info Service on Intellectual Property Issues, 2 de noviembre de 2024
https://twn.my/title2/intellectual_property/info.service/2024/ip241102.htm (de libre acceso en inglés)
Traducido por Salud y Fármacos, publicado en Boletín Fármacos: Propiedad Intelectual, 2025; 28 (1)

Tags: biosimilares, pertuzumab, infracción de patente, propiedad intelectual, medida cautelar, Tribunal Superior de Delhi, tratamiento cáncer de mama, Roche, Zydus Lifesciences, acceso a medicamentos, costos de medicamentos, cáncer HER2 positivo, regulación de biosimilares, mercado farmacéutico en India, accesibilidad y asequibilidad de medicamentos, competencia en el mercado farmacéutico, patentabilidad en biotecnología

En una sentencia reciente, el Tribunal Superior de Delhi dictó una medida cautelar contra el fabricante indio de biosimilares Zydus Lifesciences (F-Hoffmann-La Roche AG & Anr. v. Zydus Lifesciences Limited) para prevenir la comercialización de un biosimilar de pertuzumab.

Pertuzumab, comercializado por Roche bajo la marca Perjeta, es un anticuerpo monoclonal que se utiliza para tratar el cáncer de mama HER2 positivo. Se suele usar en combinación con otros tratamientos, como el trastuzumab (Herceptin) y quimioterapia, como tratamiento neoadyuvante (antes de la cirugía) y como terapia adyuvante (después de la cirugía) en pacientes con cáncer de mama HER2 positivo en estadio temprano y avanzado.

Solicitud de Infracción de Roche
Roche había presentado una solicitud de infracción de su patente india No. IN464646 y IN268632, que abarca las variantes de pertuzumab y sus formulaciones farmacéuticas.

Como parte de la petición, Roche había interpuesto una demanda quia timet junto con una demanda de medidas cautelares.

Un requerimiento judicial quia timet es un recurso legal específico que permite que una parte se proteja contra un daño futuro que intuye se puede presentar, específicamente en los casos que involucran los derechos de propiedad. A diferencia de las medidas cautelares que se pueden conceder para prevenir un daño que se está produciendo o es inmediato, una medida cautelar quia timet se basa en el miedo a un posible daño en el futuro, debido a una mera amenaza de infracciones que aún no se han producido. Así ,un requerimiento judicial quia timet permite que una parte se proteja incluso antes de que se haya producido una violación.

Roche alegó que Zydus estaba a punto de lanzar al mercado su versión biosimilar de pertuzumab, supuestamente infringiendo sus patentes relacionadas con el pertuzumab. Roche hizo hincapié en la amenaza del inminente lanzamiento de biosimilares por parte de Zydus y solicitó una medida cautelar contra Zydus para impedir y restringir la comercialización de la versión biosimilar de pertuzumab.

Durante el procedimiento, Roche declaró que Zydus no había revelado información crítica emitida por el regulador sobre sus aprobaciones regulatorias, ni sobre los acuerdos de licencia entre Zydus y Dr. Reddy’s para el lanzamiento de la versión biosimilar. Respaldando este argumento, el Tribunal Superior de Delhi, el 9 de julio 2024, dictó una medida cautelar para impedir que Zydus comercializara el biosimilar pertuzumab.

El Tribunal de Justicia consideró que la no divulgación generaba serias preocupaciones sobre el procedimiento de Zydus. Sin embargo, el que los demandantes no pudieran explicar cómo se habían violado las patentes cuestionaron los motivos de la decisión, que se basó únicamente en la no divulgación de determinados hechos. Al conceder la medida cautelar, el Tribunal no prestó atención a que las pérdidas derivadas de la infracción se pueden compensar mediante daños y perjuicios monetarios y, por tanto, se puede evitar la medida cautelar.

El 9 de octubre de 2024, la petición fue escuchada por otra rama del Tribunal Superior de Delhi, quien dictó una orden y dejó sin efecto la orden del 9 de julio que dictó medidas cautelares a favor de Roche. Sin embargo, más tarde ese mismo día, el Tribunal dejó en suspenso la orden y concedió dos semanas a Roche para que apelara.

Desafiando las dos semanas de la orden de suspensión, Zydus apeló la suspensión. El 15 de octubre de 2024, la bancada del Tribunal anuló la orden de suspensión de dos semanas y permitió que Zydus vendiera y comercializara su medicamento biosimilar. El Tribunal dijo que el orden de suspensión “no es justificable” y “la orden no puede sobrevivir ni siquiera un segundo“. En consecuencia, el 16 de octubre Roche presentó un recurso de apelación ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo, quien resolvió a favor de Roche y prohibió que Zydus vendiera pertuzumab. La Sala de lo Contencioso-Administrativo también ordenó al juez unipersonal que escuchara el caso de nuevo. Más tarde, el 5 de noviembre, el asunto se sometió a la vista ante un juez único, en la que Zydus indicó que había presentado un recurso ante el Tribunal Supremo contra el restablecimiento del derecho.

No es la primera vez que Roche utiliza opciones legales para bloquear la comercialización de versiones biosimilares de pertuzumab. En enero de 2024 [1], Roche solicitó al Controlador General de Medicamentos de India (DCGI), la agencia reguladora de India, que investigara las supuestas brechas críticas en el ensayo clínico con pertuzumab realizado por Zydus. Roche alegó que el producto de referencia utilizado por Zydus durante las fases iniciales de los ensayos clínicos procedía de fuentes no autorizadas, y, por lo tanto, podría ser de calidad “cuestionable”, “comprometida” o “espuria”. Afirmó que Zydus había importado varios viales de Perjeta desde Alemania durante agosto y septiembre de 2022, fuera de la cadena de suministro oficial de Roche.

Implicaciones del Caso
Como en muchos otros casos, éste se relaciona con uno de los problemas claves que afectan el alto costo de los medicamentos oncológicos y el acceso a medicamentos. Los productos biológicos, incluyendo los medicamentos contra el cáncer, suelen ser costosos, y los biosimilares pueden ser una buena opción para lograr que se reduzcan los precios y mejorar el acceso de los pacientes en países de bajos y medianos ingresos.

Según el Observatorio Global del Cáncer, IARC-OMS, 2022 [2], el cáncer de mama es el más frecuente en el mundo, se estima que en 2022 causó la muerte de 665.255 mujeres. India ocupa el primer lugar en número de muertes estimadas por cáncer de mama: 98.337 mujeres en el año 2022. De acuerdo con el Programa Nacional de Registro de Cáncer, la incidencia estimada de cáncer de mama en India fue de 221.579.

Los casos HER2+ suman casi entre el 15 y 20% de los casos de cáncer de mama. Los anticuerpos monoclonales dirigidos a HER2 son los tratamientos más utilizados. Estos incluyen trastuzumab (Herceptin), una versión modificada de trastuzumab, como trastuzumab e hialuronidasa inyectables (Herceptin Hylecta), pertuzumab (Perjeta), la combinación de trastuzumab, pertuzumab y la inyección de hialuronidasa (Phesgo) y combinaciones de estos con diferentes agentes quimioterapéuticos. Además, las combinaciones anticuerpo – fármaco tales como Ado-trastuzumab emtansina (Kadcyla) y Fam-trastuzumab deruxtecan (Enhertu) también están disponibles.

Estas terapias exclusivas para el tratamiento del cáncer de mama HER2+ tienen un precio muy elevado, por lo que están fuera del alcance de la mayoría de la población india. El precio de los viales de Roche para Herclon (trastuzumab); Kadcyla (trastuzumab emtansina); Perjeta (pertuzumab) y Phesgo (pertuzumab, trastuzumab y hialuronidasa) oscilan entre INR 61.270 (US$689) [3] y 491.820 (US$6.147) [4].

Al mismo tiempo, múltiples fabricantes de biosimilares de la India comercializan algunas de estas terapias por a un precio entre 30 y 70% inferior al trastuzumab de Roche (Herclon), por ejemplo, Zydus comercializa su biosimilar herclon (Vivitra) a INR 35.920 (US$404) [5], casi un 60% más barato que Roche.

Patentes secundarias y el mantenimiento del monopolio en el mercado.
Los innovadores farmacéuticos emplean múltiples tácticas para extender la duración de una patente (perennización de una patente o en inglés evergreening) para maximizar sus ingresos, mantener sus monopolios en el mercado y frustrar la competencia de los biosimilares. Roche ha empleado con éxito múltiples estrategias para extender el periodo de protección por patentes y ha cambiado la dinámica del mercado. Tales estrategias implican la adición de nuevas formulaciones, el cambio de la vía de administración, y la adición de productos combinados, entre otras.

Un ejemplo clásico de un fármaco biológico para el que Roche logró extender la patente es el trastuzumab para el tratamiento del cáncer de mama. Trastuzumab es un medicamento inmunoterapéutico que se utiliza en el tratamiento de pacientes HER2+ con cáncer de mama incipiente y metastásico. Trastuzumab se registró por primera vez como Herceptin de Roche en el año 2000, como un medicamento de administración intravenosa (IV). Como medida preventiva, en 2013 Roche decidió abandonar su patente de trastuzumab en India, ya que el gobierno indio estaba considerando la emisión de una licencia obligatoria sobre el mismo. Sin embargo, Roche comercializa una versión subcutánea de trastuzumab en India bajo el nombre de Herceptin SC. Roche presentó solicitudes de patente para las versiones subcutáneas, pero más tarde retiró una solicitud, mientras que la otra fue rechazada por la Oficina de Patentes de India. A continuación, en 2015, Roche introdujo estratégicamente a pertuzumab en el mercado de la India [6], con indicaciones que se superponen con trastuzumab a un precio elevado de INR 249.000 por dosis (US$2.948).

Con la introducción de pertuzumab, Roche podría haber intentado mantener su competitividad en el mercado del tratamiento del cáncer de mama HER2 positivo a través de promover la revisión de los protocolos de tratamiento y alterar la dinámica del mercado. Unos años más tarde, lanzó una combinación de pertuzumab y trastuzumab (Phsego), que se convirtió en el nuevo estándar de atención. Phsego ofrece efectos terapéuticos similares a los que tiene el tratuzumab y pertuzumab individualmente, pero utiliza una vía de administración diferente, una única inyección por vía subcutánea. Sin embargo, había versiones biosimilares de trastuzumab disponibles a un precio más barato, lo que mermó las ventas de Roche, que siguió teniendo una parte sustancial de las ventas e ingresos en el segmento del mercado HER2+ a través de las ventas de su versión subcutánea de trastuzumab, pertuzumab y Phsego.

En el pleito actual ante el Tribunal Superior de Delhi, Roche alegó la infracción de dos de sus patentes sobre pertuzumab, con los No. IN464646 y No. IN268632 respectivamente. La patente No. IN268632 se refiere a una formulación acuosa de pertuzumab y fue concedida en 2015, mientras que la patente No. IN464646 se refiere a un método para hacer un compuesto que incluye a pertuzumab y sus variantes se concedió en 2023. Roche había presentado otra patente para pertuzumab relacionada con un método de tratamiento para el cáncer que expresa HER2, la cual fue rechazada por la Oficina de Patentes de la India.

Si bien la patente principal que cubre el compuesto expirará en 2025, las patentes secundarias que cubren aspectos como el método de hacer un compuesto, puede ampliar el monopolio sobre pertuzumab hasta 2034. Al hacer la solicitud sobre el método para hacer el compuesto No. IN464646, Roche presentó dos solicitudes de convenio en la Oficina Europea de Patentes (OEP) con diversas reivindicaciones: una para un compuesto de pertuzumab y otra para un compuesto específico que incorporaba variantes de cisteína no apareadas de pertuzumab. Sin embargo, esta última solicitud de patente fue objetada por la OEP por la falta de novedad. Como resultado, Roche retiró la solicitud de patente del compuesto con variante de cisteína no apareada, subrayando la necesidad de contar con normas rigurosas de patentabilidad, específicamente sobre la novedad e inventiva en las patentes de biotecnología. Esta superposición de patentes ha permitido que Roche mantenga la exclusividad en el mercado más allá de la expiración de sus patentes principales, aprovechando protecciones adicionales sobre los métodos de tratamiento y los procesos de fabricación para prolongar el ciclo de vida de pertuzumab y limitar la competencia en el mercado.

La estrategia de extender la duración de las patentes a través del patentamiento secundario plantea importantes retos en el sector farmacéutico, ya que impacta en la dinámica del mercado y en el acceso de los pacientes a los medicamentos. Si bien aporta beneficios económicos para las empresas farmacéuticas al extender su monopolio, plantea serias preocupaciones con respecto a la accesibilidad y asequibilidad de los medicamentos. Este abuso del sistema de patentes tiene un impacto perjudicial en la salud pública, ya que los pacientes se quedan sin acceso a medicamentos esenciales que salvan vidas.

La supervivencia y la accesibilidad de las mujeres a estas terapias depende, en última instancia, del costo de estos medicamentos en el mercado indio. Ante el alarmante aumento de los casos de cáncer, es cada vez más insostenible retrasar la entrada de más versiones biosimilares asequibles de estas costosas terapias, que podrían resultar en un acceso más amplio a tratamientos que salvan vidas.

El rostro cambiante de la medida cautelar Quia Timet
La concesión de medidas cautelares por el Tribunal Superior de Delhi el 9 de julio lleva a cuestionar las condiciones bajo las cuales se puede conceder una medida cautelar quia timet.

¿Puede una medida cautelar concederse únicamente en base de la conducta del fabricante, sin tener en cuenta las cuestiones que subyacen a la infracción de la propiedad intelectual? Si bien la conducta de un fabricante es una consideración importante al solicitar una medida cautelar, no se puede evaluar de forma aislada, sin tener en cuenta las cuestiones que subyacen a la infracción de la propiedad intelectual.

En la presente demanda, Roche no pudo demostrar la validez de las acusaciones o presentar evidencia de infracción, llevando a concluir que no se puede conceder un requerimiento judicial en base únicamente en la conducta de un fabricante sin pruebas claras de infracción de la propiedad intelectual.

En los casos en que el acceso a medicamentos que salvan vidas está en juego, los tribunales deben sopesar el interés público en materia de patentes, especialmente en lo que respecta al acceso a medicamentos asequibles. Este factor puede influir significativamente en las decisiones de conceder o no un requerimiento judicial que vaya más allá de la conducta del fabricante para abarcar sus implicaciones en el acceso a los medicamentos por parte del público en general.

Referencias

  1. Pharmabiz.com, Clincal Trials, Roche requests DCGI to probe critical gaps in the clinical trial of its breast cancer drug Perjeta conducted by Zydus, 4 de abril de 2024. https://www.pharmabiz.com/NewsDetails.aspx?aid=168325&sid=2
  2. Deperment Of Health and Family Welfare, Government of India, “Cases of Breast Cancer” 9 de febrero de 2024, https://sansad.in/getFile/loksabhaquestions/annex/1715/AU1227.pdf?source=pqals#:~:text=(a)%20to%20(d),the%20year%202022%20among%20females
  3. Herclon- Injection – https://www.1mg.com/drugs/herclon-injection-341523
  4. Phesgo – Solution for injection – https://www.1mg.com/drugs/phesgo-1200mg-600mg-solution-for-injection-765799?srsltid=AfmBOorpEsR8O4rDV5S8EeoUN8PoE6NDoukLWBOsuZeguCFY5JBctAEV
  5. Pharma Easy – Vivitra – https://pharmeasy.in/online-medicine-order/vivitra-440-mg-injection-1-205126
  6. Economic Times, Delhi, Anuncio de prensa “Roche Launches Costliest Cancer Drugs in India”, 26 de noviembre de 2015, https://pharma-dept.gov.in/sites/default/files/Price26nov2015.pdf.pdf
creado el 24 de Marzo de 2025