Una organización internacional sin ánimo de lucro para fomentar el acceso y el uso adecuado de medicamentos entre la población hispano-parlante

Los Organismos Internacionales y la Propiedad Intelectual

OMPI: El Comité sobre el Derecho de Patentes ultima su futuro plan de trabajo

(WIPO: Patent law committee finalises future work program)
Third World Network, 14 de noviembre de 2024
https://twn.my/title2/intellectual_property/info.service/2024/ip241101.htm (de libre acceso en inglés)
Traducido por Salud y Fármacos, publicado en Boletín Fármacos: Propiedad Intelectual, 2025; 28 (1)

Tags: Comité Permanente sobre el Derecho de Patentes (SCP), Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), Inteligencia artificial (IA), Patentes, Salud, Transferencia de tecnología, Acceso a medicamentos, Países en desarrollo, ADPIC, FRAND

El Comité Permanente sobre el Derecho de Patentes (en inglés Standing Committee on the Law of Patents SCP) ha esbozado un programa exhaustivo para su próxima 37a sesión, en noviembre de 2025, enfocándose en temas emergentes, como la inteligencia artificial (IA) en el patentamiento, el acceso a los medicamentos y la transferencia de tecnología.

El plan de trabajo se finalizó el último día de la 36ª sesión de la SCP, que se celebró del 14 al 18 de octubre de 2024 en la sede de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en Ginebra [1].

Calidad de Patentes ¿La IA como “inventora”?
Reflejando la creciente intersección de la inteligencia artificial (IA) y la propiedad intelectual, el trabajo futuro del SCP examinará el papel de la IA como posible inventora y como posible instrumento en el examen de patentes. La Secretaría del SCP preparará un informe sobre la aplicación de la IA en los procedimientos de examen de patentes, en base de la información compartida durante las sesiones 35ª y 36ª del SCP.

Adicionalmente el SCP organizará una sesión sobre las implicaciones jurídicas de invenciones de la IA y los criterios de patentabilidad. Esta iniciativa contará con la participación de expertos para explorar opciones de políticas para los sistemas de patentes impulsados por la IA, haciendo referencia a la Guía de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) (WIPO’s Intellectual Property Policy Toolkit) sobre políticas de propiedad intelectual en la preparación de ecosistemas de innovación para la IA

Ésta agenda es singularmente importante no sólo desde el punto de vista de los estándares de patentabilidad, tales como el nivel inventivo y el estándar de la persona versada en la materia, y de cómo se armonizará con el tema de la necesidad de personalidad (jurídica) para cumplir con el estándar de “inventor”. Si bien éstas cuestiones preocupan, también preocupa que la profunda armonización de normas sustantivas a través de plataformas de IA, y la evidente discrepancia que esto puede causar en las agendas de desarrollo de un país.

Según el texto disponible, la Secretaría también abordará las siguientes actividades durante el SCP 37:

Durante la 38ª sesión del SCP, la Secretaría llevará a cabo una sesión sobre la utilización de diversas herramientas, incluida la IA, para mejorar el examen de patentes y abordar los desafíos a los que se enfrentan las oficinas de Propiedad Intelectual (P.I.) al implementar y utilizar estas herramientas.

Tras la decisión del Comité en la 35ª sesión del SCP, la Secretaría actualizará el documento SCP/35/7, específicamente las Secciones V (sobre los Marcos Jurídicos Nacionales/Regionales relacionados con los inventores) y VI (el caso “DABUS”- Device for the Autonomous Bootstrapping of Unified Sentience). Esta actualización, en base de las aportaciones de los Estados miembros de la OMPI y las oficinas regionales de patentes, será presentada en el SCP 37. En el caso de la Sección VI, la Secretaría también incluirá información sobre nuevos casos y decisiones relativas a la IA como inventora, utilizando los datos de los Estados miembros y las oficinas regionales de patentes.

Adicionalmente, la Secretaría elaborará un informe sobre la situación sustantiva y requisitos procesales para la división voluntaria de solicitudes de patente, incluyendo la prohibición del doble patentamiento, que se presentará en el SCP 37.

El Dispositivo para el Arranque Autónomo de una Conciencia Unificada (en inglés Device for the Autonomous Bootstrapping of Unified Sentience o DABUS) es un sistema de IA. La cuestión de si DABUS es un “inventor” en virtud de la Ley de Patentes del Reino Unido llegó hasta el Tribunal Supremo que decidió que DABUS no puede figurar como inventor porque la Ley incluye definiciones específicas por las que una máquina de IA no puede legalmente tener personalidad jurídica.]

Patentes y Salud
El SCP 36 discutió un informe actualizado sobre las limitaciones que enfrentan los países en desarrollo en el empleo de las flexibilidades del Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC) administradas por la Organización Mundial del Comercio. Durante la discusión, muchos de los países en vías de desarrollo destacaron las barreras sistémicas y la influencia externa de los países en el uso de las flexibilidades de los ADPIC.

Se acordó el siguiente plan de acción para el CPS 37:

  • Durante la 37ª sesión del CPS, el Comité recibirá información actualizada sobre las Bases de datos que rastrean el estado de las patentes de productos críticos para la salud.
  • La Secretaría de la OMPI presentará “un borrador de documento de referencia sobre la excepción relativa al uso privado y/o no comercial que se presentará en el SCP/38.”

Excepción y Limitación
El plan de acción consensuado para el CPS 37 también incluye lo siguiente:

  • La Secretaría preparará un borrador de documento de referencia sobre la excepción en relación con el uso de las invenciones patentadas por parte de los agricultores y/o criadores, a ser sometido al SCP 37.
  • La Secretaría preparará un borrador de documento de referencia sobre la excepción del uso privado y/o no comercial para ser sometido a SCP 38.

Paralelamente, la Secretaría proporcionará información actualizada sobre la aplicación de la recomendación Nº 14 de la Agenda para el Desarrollo, cuyo objetivo es fortalecer la asistencia técnica a los países en desarrollo y a los países menos adelantados (PMA). Estas iniciativas están orientadas a apoyar al acceso equitativo a las innovaciones sanitarias en todo el mundo.

Confidencialidad en Comunicaciones Cliente-Asesor
El SCP 37 también abordará la protección de la confidencialidad de las comunicaciones entre los asesores de patentes y sus clientes. Los Estados miembros han sido invitados a presentar detalles de la legislación nacional, que se expondrán en una página web específica de la OMPI. Además, se realizará un estudio sobre las categorías de profesionales que se benefician de la protección de la confidencialidad en las actuaciones legales, y se espera que las conclusiones se presenten en el SCP 38.

Transferencia de Tecnología
En el marco de este programa se han previsto las siguientes acciones:

  • Tras la mesa redonda que tendrá lugar en la 36ª reunión del SCP, la Secretaría presentará un informe en el CPS 37 sobre la transferencia de tecnología y las cuestiones de patentes que involucran universidades.

La Secretaría preparará un informe de las sesiones de intercambio sobre patentes esenciales normalizadas (Standard Essential Patents o SEP) y cuestiones relacionadas con licencias FRAND (justas, razonables y no discriminatorias – fair, reasonable, and non-discriminatory) sostenidas durante el SCP 35 y SCP 36.

[FRAND se refiere a la concesión de licencias justas, razonables y no discriminatorias en relación con a las normas técnicas que se elaboran a través de un sistema abierto, basado en el consenso, y el proceso de estandarización liderado por la industria.]

  • La Secretaría compilará una recopilación de información legislativa y de políticas relacionadas con las patentes esenciales adoptadas por los Estados miembros. Esta compilación también puede incluir referencias a jurisprudencia significativa, cuando proceda, y estará disponible en una página específica en el sitio web del SCP.
  • Posteriormente se realizará un estudio para analizar los retos a la invención en colaboraciones transfronterizas, centrándose especialmente en las condiciones de solicitudes extranjeras para proyectos colaborativos. Además, se ha realizado un estudio sobre las mejores prácticas de transferencia de tecnología en el sector salud y se prepararán sectores de tecnología verde. Este estudio incluirá modelos de licencias, estructuras contractuales y estrategias de gestión de la propiedad intelectual, y estará respaldado por estudios de casos que ilustran el éxito de las colaboraciones industria-academia.
  • La Secretaría también llevará a cabo un estudio sobre las mejores prácticas y los desafíos en la transferencia de tecnología dentro de los sectores de la salud y la tecnología verde, con un enfoque en las colaboraciones entre la industria y la academia. Éste estudio, en el que se tendrán en cuenta las normas tanto nacionales como internacionales, está programado que se presente en la SCP 38. Se explorarán modelos de concesión de licencias y estructuras contractuales, incluyendo cláusulas vigentes para los sistemas de remuneración y la gestión de la propiedad intelectual, incluyendo presentación de estudios y ejemplos prácticos para ilustrar estrategias exitosas. En preparación para este estudio, se llevarán a cabo sesiones de intercambios entre expertos en el SCP 37.

Mejoras procesales y sesiones futuras
El SCP se propone racionalizar los aspectos de procedimiento de sus reuniones sustituyendo las transcripciones literales con transcripciones automatizadas de voz a texto, según las Directiva de la OMPI. Las delegaciones tendrán la oportunidad de examinar estas transcripciones para mayor exactitud antes de la siguiente sesión.

La 37ª sesión del SCP está programada del 3 al 7 de noviembre de 2025. El orden del día subraya el enfoque del Comité para hacer frente a los desafíos cambiantes en el derecho de patentes, con un enfoque obviamente débil para el avance de la salud pública, el fomento de la innovación y el apoyo a la transferencia justa de tecnología prácticas.

  • Sreenath Namboodiri está cursando una maestría en Derecho Internacional en la Universidad de Ginebra Escuela)

Referencia

  1. OMPI. Standing Committee on the Law of Patents. Thirty-Sixth Session. Geneva, October 14 to 18, 2024SUMMARY BY THE CHAIR SCP/36/12 OCTOBER 18, 2024 https://www.wipo.int/edocs/mdocs/scp/en/scp_36/scp_36_12.pdf
creado el 24 de Marzo de 2025