Una organización internacional sin ánimo de lucro para fomentar el acceso y el uso adecuado de medicamentos entre la población hispano-parlante

Los Organismos Internacionales y la Propiedad Intelectual

Transferencia de tecnología, propiedad intelectual y la lucha por el alma de la OMS

(Technology transfer, intellectual property, and the fight for the soul of WHO)
Barber M
PLOS Global Public Health 2024 4(12): e0003940
https://doi.org/10.1371/journal.pgph.0003940 (de libre acceso en inglés)
Traducido por Salud y Fármacos, publicado en Boletín Fármacos: Políticas 2025; 28(1)

Tags: trasnferencia de tecnología durante pandemias, tarea de la OMC o de la OMS, reglamento sanitario internacional, respuesta a una pandemia global, toma de decisiones durante pandemias

Resumen:
Los debates sobre el alcance, los términos y la gobernanza de la transferencia de tecnología (es decir, el intercambio de información técnica esencial, conocimientos especializados (know-how) y los materiales necesarios para fabricar un producto para su uso en salud), son importantes y controvertidos en la diplomacia relacionada con la salud internacional. Estos debates se han convertido en puntos focales de las recientes y polémicas negociaciones para modificar el Reglamento Sanitario Internacional (IHR, por sus siglas en inglés) y redactar un acuerdo mundial sobre pandemias.

Mientras algunos países abogan por mecanismos automáticos u obligatorios para facilitar el acceso a las tecnologías en salud, especialmente en tiempos de crisis, otros se oponen a los marcos jurídicos que exigen la participación no voluntaria de la industria farmacéutica. También están en juego cuestiones de mandato institucional: EE UU ha amplificado los reclamos de la industria de que la política de transferencia de tecnología para pandemias debería ser el dominio de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en lugar de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Este ensayo ofrece una contranarrativa a las afirmaciones de que la OMS está excediéndose en su papel histórico en la gobernanza mundial. Lejos de ser un desarrollo contemporáneo, la transferencia de tecnología ha estado en el centro de trabajo de la OMS desde su fundación. El fracaso temprano de la OMS en asegurar la transferencia de la tecnología para producir antibióticos ante la oposición de EE UU condujo a su primera gran crisis, que provocó la retirada de varios estados miembros. En respuesta, la OMS se embarcó en la década de 1950 en un programa visionario para establecer una red mundial de fabricantes de medicamentos sin ánimo de lucro y de científicos estatales comprometidos con el libre intercambio de conocimientos. Esta ambiciosa iniciativa ha sido en gran medida olvidada, excluida incluso de los relatos autopublicados de la OMS sobre su contribución histórica a la transferencia de tecnología.

En el contexto de las negociaciones en curso sobre la gobernanza de la pandemia y el naciente programa del centro de ARNm, recordar la visión perdida de la solidaridad mundial, encarnada en el programa de transferencia de tecnología de la OMS de mediados de siglo, ofrece una perspectiva de un camino alternativo que aún podríamos trazar, uno en el que el acceso a los medicamentos no esté limitado por la lógica de imponer la escasez para maximizar las ganancias, y donde el derecho a la salud sea una responsabilidad global.

creado el 24 de Marzo de 2025