En octubre de 2020, India y Sudáfrica, reconociendo la urgencia sin precedentes de la pandemia de la covid-19, propusieron una exención temporal de ciertas disposiciones del Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC) de la Organización Mundial del Comercio (OMC), con el fin de garantizar que la propiedad intelectual (PI) no fuera un obstáculo para el acceso oportuno y asequible a herramientas médicas para la covid-19. Las negociaciones que siguieron a esta propuesta supusieron más de tres años de discusiones en la OMC que contrastan claramente con la acción urgente necesaria para hacer frente a la pandemia de la covid-19.
Después de un período inicial en el que Estados Unidos y otros países ricos bloquearon las negociaciones sobre la exención, en mayo de 2021, la Representante Comercial de EE UU, Katherine Tai, anunció el apoyo de la administración Biden a la exención de las disposiciones de propiedad intelectual para las vacunas covid-19, un cambio bienvenido con respecto a la oposición mostrada bajo la administración Trump.
En junio de 2022, se adoptó una exención limitada para las vacunas covid-19. Esta decisión flexibilizó un estrecho margen de requisitos para las “licencias obligatorias” de patentes de vacunas, mediante las cuales los países pueden autorizar la competencia para apoyar un suministro de vacunas asequible y diverso. Los miembros de la OMC también se comprometieron a proseguir las negociaciones para ampliar esta decisión sobre las vacunas covid-19 a los productos terapéuticos y de diagnóstico. Finalmente, en febrero de 2024, la OMC declaró oficialmente que no se había podido alcanzar un consenso sobre la ampliación de la exención.
Simultáneamente a los debates sobre la exención de la OMC, los Miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) empezaron a negociar un Acuerdo sobre Pandemias, cuyo principal objetivo es abordar las desigualdades observadas durante la respuesta mundial al covid-19. El Acuerdo podría contribuir a fomentar la cooperación y la coordinación internacionales para hacer frente a las pandemias, incluso para evitar el estancamiento de las conversaciones en la OMC durante las emergencias pandémicas.
La propuesta de exención de la PI de covid-19 suscitó un amplio despliegue de presión por parte de las empresas farmacéuticas y las asociaciones comerciales, incluidas campañas publicitarias en las que se afirmaba que la exención “eliminaría” las protecciones de la PI. EE UU, junto con otros países de renta alta, han adoptado posturas similares en las negociaciones del Acuerdo de la OMS sobre Pandemias.
Public Citizen examinó la actividad de los grupos de lobby estadounidenses sobre la exención de los ADPIC entre 2021 y la primera mitad de 2024. Estos datos revelan un desequilibrio entre los grupos de presión que se oponen a la exención y los que la apoyan. Además, las declaraciones de los grupos de presión muestran un ejercicio de oposición que se extiende hasta bien entrado 2024. También examinamos la actividad de los grupos de presión estadounidenses en las negociaciones en curso en la OMS para un Acuerdo sobre Pandemias.
Principales conclusiones:
Poderosa oposición a la exención de los ADPIC
Empresas, grupos comerciales y organizaciones sin ánimo de lucro contrataron a más de 500 lobistas para ejercer presión sobre la exención de los ADPIC desde 2021 hasta el segundo trimestre de 2024 [1]. Casi el 90% de estos lobistas fueron contratados por entidades que se oponen a la exención.
En 2022, el año en que se contrató a más lobistas, las entidades contrarias a la exención de los ADPIC superaron en número a las contratadas por los partidarios en una proporción de 32 a 1. [Figura 1].
Los totales de lobistas de la Figura 1 incluyen cada relación cliente-lobista, no a cada persona. A menudo, los clientes de los grupos de presión contratan a las mismas personas, lo que hace que una misma persona se contabilice varias veces (por ejemplo, cuando Pfizer y PhRMA contratan a la misma persona para ejercer presión, esa persona se contabilizaría dos veces en nuestros totales).
Desde 2021 hasta el segundo trimestre de 2024, 12 entidades diferentes contrataron a 10 o más lobistas para ejercer presión sobre la exención de los ADPIC. Las 12 entidades se oponían a la exención. La Chamber of Commerce contrató al mayor número de lobistas, 72, seguida de PhRMA (64), Pfizer (54), BIO (36) y Novartis (30). De las 20 principales entidades que contrataron a más lobistas para presionar sobre la exención de los ADPIC, 18 eran empresas farmacéuticas o biotecnológicas o grupos comerciales que las representan. [Tabla 1]
Oposición sostenida a la exención de los ADPIC
Las empresas farmacéuticas y biotecnológicas y los grupos comerciales que las representan siguieron ejerciendo presión sobre la exención de los ADPIC hasta bien entrado 2024. Todo ello a pesar de la adopción de una exención muy reducida para las vacunas covid-19 en 2022, seguida de prolongadas discusiones sobre si ampliar la exención para cubrir los diagnósticos y las terapias y, en última instancia, un entendimiento en diciembre de 2023 de que era improbable una ampliación. Por lo tanto, no fue ninguna sorpresa cuando, en febrero de 2024, la OMC declaró oficialmente que no se podía alcanzar un consenso sobre la ampliación de la exención.
Los reportes de lobbying del segundo trimestre de 2024 muestran que 24 entidades siguen divulgando lobbying para la exención de los ADPIC. De ellas, la mayoría son empresas farmacéuticas o biotecnológicas y las asociaciones comerciales que las representan. [Tabla 2]
Cabildeo en el Acuerdo de la OMS sobre pandemias
Los grupos comerciales alineados con el sector farmacéutico también han ejercido presión sobre el Acuerdo de la OMS sobre Pandemias, un instrumento internacional que pretende evitar la extrema desigualdad observada durante la pandemia de covid-19.
El grupo comercial más poderoso del país, la Chamber of Commerce, que cuenta entre sus miembros con algunas de las mayores empresas farmacéuticas del mundo, como Pfizer[46],Eli Lilly[47], y Johnson and Johnson[48], comenzó a ejercer presión sobre el Acuerdo de Pandemia en 2021[49]. Según OpenSecrets, la Chamber of Commerce gastó cerca de 70 millones de dólares en cabildeo en todos los temas en 2023, lo que la convierte en el grupo de presión que más gasta en el país[50]. En 2024, el grupo comercial envió 49 lobistas a Washington D.C. para presionar sobre el Acuerdo Pandémico[51]. BIO, otro poderoso grupo comercial con muchos miembros de empresas farmacéuticas[52], desplegó 16 lobistas para influir en las negociaciones del Acuerdo Pandémico, según su reporte de lobbying del segundo trimestre de 2024[53].
Aunque las declaraciones de los grupos de presión no especifican posiciones sobre el Acuerdo Pandémico, tanto la Chamber of Commerce como BIO han hecho observaciones sobre el Acuerdo en comentarios públicos. Dichos comentarios alegan una supuesta amenaza al sistema mundial de propiedad intelectualpor parte de las negociaciones de exención de la OMC y las disposiciones de propiedad intelectual del Acuerdo sobre la Pandemia, elogian las posiciones negociadoras de EE UU favorables a la industria y expresan su oposición a las disposiciones de interés público de sentido común que exigen que los acuerdos de investigación y desarrollo financiados por los gobiernos sean más transparentes y faciliten el acceso equitativo a las herramientas médicas relacionadas con la pandemia.
En medio de la desigualdad de la covid, las negociaciones de exención de la OMC denotaron un fracaso de la respuesta de emergencia. Un fracaso marcado por posiciones atrincheradas, negociaciones estancadas e inacción por parte de la OMC. Es fundamental que el Acuerdo sobre Pandemias no fracase de forma similar. Para lograrlo, los países ricos deben asegurarse de que las negociaciones productivas no se vean inhibidas por la influencia de la industria.
[1] El total de lobistas contabiliza al mismo lobista que trabajó para varias entidades diferentes, varias veces. Esencialmente, el total equivale a cada relación única entre lobista y cliente.
[2] https://lda.senate.gov/filings/public/filing/4ebff9cb-1435-4329-ac7e-bd29f6ab05a3/print/ (Reporte de lobbying);
https://www.pfizer.com/about/programs-policies/political-partnerships
https://www.lilly.com/policies-reports/public-policy political-participation (Ver miembros de las empresas farmacéuticas Pfizer y Eli Lilly).
[3]https://lda.senate.gov/filings/public/filing/34e8508a-149e-45dd-9760-f6560907cb1f/print/ (Reporte de lobbying);
https://www.businessroundtable.org/about-us/members (Ver miembros afiliados al sector farmacéutico).
[4]https://lda.senate.gov/filings/public/filing/b587fd57-3119-43e4-9c50-1de2ce37e072/print/ (Reporte de lobbying);
https://phrma.org/en/About (Ver miembros de las empresas farmacéuticas)
[5]https://lda.senate.gov/filings/public/filing/1d7187b8-8b2a-4aa5-940c-17f845a80185/print/ (Reporte de lobbying).
[6]https://lda.senate.gov/filings/public/filing/3eed53ac-120d-42a3-854c-6c0c549213b1/print/ (Reporte de lobbying).
[7]https://lda.senate.gov/filings/public/filing/595ee5e0-aa2d-463d-ad54-c10b568e4855/print/ (Reporte de lobbying)
[8]https://www.advamed.org/membership-join/membership-directory/ (Ver miembros Industria farmacéutica/biotecnológica).
[9]https://lda.senate.gov/filings/public/filing/648ce811-86d9-4a96-9234-f4295d0b7cdc/print/ (Reporte de lobbying);
[10]https://www.bio.org/member/bio-member-directory (Ver miembros Industria farmacéutica/biotecnológica).
[11]https://lda.senate.gov/filings/public/filing/5f91ebda-613c-4f00-b8db-8c880262e65d/print/ ( Reporte de lobbying).
[12]https://lda.senate.gov/filings/public/filing/787ce39f-94f6-476a-8f8c-1f984cced1fe/print/ ( Reporte de lobbying).
[13]https://lda.senate.gov/filings/public/filing/79eacf65-134e-4cc2-9ed3-4267071be73d/print/ ( Reporte de lobbying).
[14]https://lda.senate.gov/filings/public/filing/9645b3c1-9372-44ec-b973-84a13e5cebea/print/ (Reporte de lobbying).
[15]https://lda.senate.gov/filings/public/filing/c39981bf-40b1-4b52-b921-70bb213e2052/print/ (Reporte de lobbying).
[16]https://lda.senate.gov/filings/public/filing/d43d83dc-54b1-4cce-91c1-1041d12196c0/print/ (Reporte de lobbying).
[17]https://lda.senate.gov/filings/public/filing/07f51df1-1fba-43c9-9b3e-a5d9f2d9c8ec/print/ (Reporte de lobbying). 1
[18]https://lda.senate.gov/filings/public/filing/ae02e501-b337-45d0-b87e-1c6bb9f99be0/print/ ( Reporte de lobbying).
[19]https://lda.senate.gov/filings/public/filing/ae41dbc9-8f30-47cd-86b9-e6e1c5282881/print/ (Reporte de lobbying).
[20] https://lda.senate.gov/filings/public/filing/c80d7b4d-ee5a-46bc-955d-bc9879c425c1/print/ (Reporte de lobbying).
[21] https://lda.senate.gov/filings/public/filing/ff21404e-c298-4364-8d88-4b0679c245cf/print/ (Reporte de lobbying).
[22] https://lda.senate.gov/filings/public/filing/c80d7b4d-ee5a-46bc-955d-bc9879c425c1/print/ (Reporte de lobbying).
[23]https://lda.senate.gov/filings/public/filing/ff21404e-c298-4364-8d88-4b0679c245cf/print / (Reporte de lobbying).
[24]https://lda.senate.gov/filings/public/filing/76e3ade4-5e70-4b69-8b07-bf9e59f5fbda/print/ (Reporte de lobbying).
[25]https://lda.senate.gov/filings/public/filing/24397104-c614-4b4a-8e1c-5e5b4fd3f2e0/print/ (Reporte de lobbying).
[26]https://lda.senate.gov/filings/public/filing/6af431af-16f3-46f4-8194-e7cef5709124/print/ (Reporte de lobbying).
[27]https://lda.senate.gov/filings/public/filing/ce8426aa-42f5-4f07-80f8-678923e1daa3/print/ (Reporte de lobbying).
[28]https://lda.senate.gov/filings/public/filing/6cb41732-f98c-4ac9-948f-699318899057/print/ (Reporte de lobbying).
[29]https://lda.senate.gov/filings/public/filing/892c5512-a57d-482f-aedb-86ee9c7d45f6/print/ (Reporte de lobbying).
https://lda.senate.gov/filings/public/filing/b0fbad15-0c16-4be3-a9df-be07702f9fb8/print/ (Reporte de lobbying).
[30] https://lda.senate.gov/filings/public/filing/cef58e3f-d766-4aac-b688-afd31a41ac9b/print/ (Reporte de lobbying)
https://members.lifesciencespa.org/directory/Search/pharmaceutical-315656 (Ver miembros Industria farmacéutica/biotecnológica)
[31] https://lda.senate.gov/filings/public/filing/e07695aa-bedc-4308-b75b-1927e65f5f8e/print/ (Reporte de lobbying);
[32] https://lda.senate.gov/filings/public/filing/401d508d-051d-46fe-a9ef-f3f5d2f18523/print/ (Reporte de lobbying)
[33] https://lda.senate.gov/filings/public/filing/6df05a18-1eb6-4de6-ac4e-322509189580/print/ (Reporte de lobbying)
[34] https://lda.senate.gov/filings/public/filing/991dd04b-1c9c-48bf-a6de-1cff187913c7/print/ (Reporte de lobbying)
[35] https://lda.senate.gov/filings/public/filing/3d07898e-326d-41b2-9d7b-96d12e7f9c44/print/ (Reporte de lobbying)
[36] https://lda.senate.gov/filings/public/filing/a1b7ba32-7c22-427d-9620-71add7d9992a/print/ (Reporte de lobbying);
https://www.abbott.com/investors/governance/corporate-political-participation.html
https://www.amgen.com/about/how-we-operate/policies-practices-and-disclosures/transparency-disclosures/political-contributions
[37] https://lda.senate.gov/filings/public/filing/2b812d9b-8024-4ec5-9361-6f41a2f2b17a/print /(Reporte de lobbying)
[38] https://lda.senate.gov/filings/public/filing/93fcbf8c-5a8f-4a15-a03b-d28a440a68ae/print/ (Reporte de lobbying)
[39] https://lda.senate.gov/filings/public/filing/22e6f546-e5dd-4daa-8f3b-a9361e40df52/print/ (Reporte de lobbying)
[40] https://lda.senate.gov/filings/public/filing/47c1c811-c6c7-4403-943b-4d30e105bac3/print/ (Reporte de lobbying)
[41] https://lda.senate.gov/filings/public/filing/1cc17aaa-46af-460c-bdb8-afa98cfc210c/print/ (Reporte de lobbying)
[42] https://lda.senate.gov/filings/public/filing/cc549722-01a6-4373-a5ef-9af01a49e239/print/ (Reporte de lobbying)
[43] https://lda.senate.gov/filings/public/filing/18373fc8-df36-458a-b8ba-535bfbb1ca01/print/ (Reporte de lobbying)
[44] https://lda.senate.gov/filings/public/filing/3077b351-44c9-469c-a551-12e58485cf6b/print/ (Reporte de lobbying)
[45] https://lda.senate.gov/filings/public/filing/e5c867fd-c497-48e6-8959-fae322c04778/print/ (Reporte de lobbying)
[46] https://www.pfizer.com/about/programs-policies/political-partnerships
[47] https://www.lilly.com/policies-reports/public-policy-political-participation
[48] https://www.jnj.com/about-jnj/policies-and-positions/our-position-on-stakeholder-engagement
[49]https://lda.senate.gov/filings/public/filing/87063175-dcae-41b3-863e-1609d8bea01d/print/
[50]https://www.opensecrets.org/federal-lobbying/top-spenders?cycle=2023
[51]https://lda.senate.gov/filings/public/filing/4ebff9cb-1435-4329-ac7e-bd29f6ab05a3/print/
[52]https://www.bio.org/member/bio-member-directory
[53]https://lda.senate.gov/filings/public/filing/991dd04b-1c9c-48bf-a6de-1cff187913c7/print/