El reposicionamiento de los medicamentos que ya no están protegidos por patentes podría ser una fuente de tratamientos de bajo costo para pacientes con necesidades médicas no satisfechas. En este artículo, revisamos la legislación farmacéutica que propone la UE, que contiene dos artículos que abordan el reposicionamiento de medicamentos.
Encontramos ciertas barreras que impiden la adopción de los nuevos incentivos por las partes interesadas del sector académico y sin fines de lucro, incluyendo la falta de conocimiento sobre aspectos regulatorios, farmacovigilancia y restricciones a la protección de datos. Para empoderar aún más a las partes interesadas a las que se dirige la legislación, se pueden fortalecer estas iniciativas generando más apoyo científico, regulatorio y de evaluación de tecnologías en salud para las entidades sin animo de lucro que lideren el reposicionamiento, y determinando períodos de protección de datos y políticas de precios justos. Para apoyar el reposicionamiento de medicamentos, Europa debería elaborar una estrategia integral de reposicionamiento de medicamentos que fomente el reposicionamiento de medicamentos genéricos, en desuso y protegidos.