Salud y Fármacos is an international non-profit organization that promotes access and the appropriate use of pharmaceuticals among the Spanish-speaking population.

Noticias sobre la Covid

Impacto de ser elegible para recibir el vale de revisión prioritaria para la investigación y el desarrollo de contramedidas médicas

(Impact of Priority Review Voucher Eligibility on Research and Development of Medical Countermeasures)
Wang S, Hahn G, Kesselheim AS
Clinical Pharmacology & Therapeutics, 2024;116(6):1554-9. DOI: 10.1002/cpt.3388
https://ascpt.onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/cpt.3388
Traducido por Salud y Fármacos, publicado en Boletín Fármacos: Agencias Reguladoras 2025; 28(1)

Tags: incentivo de programa de cupones a nuevas contramedidas médicas en ensayos clínicos; remdesivir

El programa de cupones de revisión prioritaria se estableció para incentivar la investigación y el desarrollo de tratamientos para enfermedades que tradicionalmente no contaban con fondos suficientes y desde 2016 hasta 2023 se amplió a las contramedidas médicas, a pesar de que había poca evidencia de que el programa de cupones se asociara con un mayor desarrollo de productos.

Para determinar si el programa de cupones ha incentivado el inicio de nuevas contramedidas médicas en ensayos clínicos, creamos tres cohortes de amenazas materiales: (i) covid-19, (ii) productos basados en medicamentos opioides, y (iii) todos los demás. Utilizando la base de datos Citeline Trialtrove, determinamos la cantidad de contramedidas médicas con las que se iniciaron ensayos clínicos entre 2009 y 2016 y desde 2017 hasta 2023.

La elegibilidad de los productos de covid-19 se confirmó con la emisión de un cupón para remdesivir en octubre de 2020, por lo que comparamos el periodo de enero de 2020 a octubre de 2020 con noviembre de 2020 a julio de 2023. Ajustamos dos modelos de Poisson, antes y después de la creación del cupón, dentro de cada cohorte.

Entre las contramedidas médicas para covid-19, hubo una disminución en la proporción de medicamentos iniciados antes (4,5%; IC del 95%, 1,0 a 8,3%) comparado con después de ser elegibles para recibir el cupón (−5,1%; IC del 95%, −6,1 a −4,0%) (P = 0,01). Entre las contramedidas médicas basadas en medicamentos opioides, la tasa de inicio de desarrollo de nuevos medicamentos permaneció igual durante 2009-2016 (8,1 %, IC del 95 %, −4,4 a 22,6 %) y durante 2017-2023 (5,6 %; IC del 95 %, −3,2 a 15,2 %) (P = 0,82). Entre todas las demás contramedidas médicas, tampoco hubo cambios en la tasa de inicio de desarrollo de medicamentos nuevos en 2009-2016 (6,6 %; IC del 95 %, −5,6 a 20,8 %) y 2017-2023 (−14,8 %; IC del 95 %, −29,2 a 2,0 %) (P = 0,15).

El programa de vales de revisión prioritaria no se ha asociado con un aumento de las pruebas clínicas con contramedidas médicas en investigación.

creado el 20 de Febrero de 2025