Salud y Fármacos is an international non-profit organization that promotes access and the appropriate use of pharmaceuticals among the Spanish-speaking population.

América Latina

Colombia. El Invima y la ADRES hacen un llamado a no manipular la esperanza de pacientes con enfermedades raras por intereses comerciales

En noviembre del 2024, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) y la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES), como entidades adscritas al Ministerio de Salud y Protección Social, emitieron en conjunto un comunicado ante la información que se ha circulado sobre las barreras de acceso a medicamentos y tratamientos para enfermedades huérfanas.

Ambas instituciones resaltan su compromiso con su misión frente a los pacientes y a los colombianos en general. En relación con el alto precio de los medicamentos innovadores y las diversas barreras de acceso, el comunicado recuerda que la Sala Especializada de Medicamentos ha señalado en espacios académicos que países desarrollados, en particular EE UU y los de la Unión Europea, han implementado mecanismos de autorización rápida para estos fármacos. Dichos mecanismos omiten algunos de los requisitos tradicionalmente utilizados para evaluar su eficacia y seguridad, como parte de una estrategia de promoción industrial para sus empresas locales.

Sin embargo, la experiencia en estos países no ha sido del todo positiva, por lo que no sería recomendable “adoptar estas prácticas de manera acrítica en otros contextos”. En este sentido, se rechaza la campaña de deslegitimación contra el Invima, enfatizando que el instituto no retrasa ni rechaza la aprobación de innovaciones por su alto costo, sino porque los mecanismos de aprobación empleados en otros países no son tan confiables como se desearía.

creado el 20 de Febrero de 2025